La ia en el mundo del arte
Ia en el mundo del arte
La ia o inteligencia artificial es un campo de informatica que desarrolla sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana como aprendizaje, razonamiento o toma de decisiones.
La ia ha sido de gran ayuda para todo de personas, ya sea adultos, jovenes o incluso ciertas personas mayores, la ia facilita el hacer tareas, como, trabajos escolares, tareas laborales, redactar correos electronicos o simple entretenimiento.
Esta herramienta ha avanzado con el tiempo que lleva, ahora es capaz de imitar la inteligencia humana, esto puede ser en temas como, percibir, aprender, razonar, resolver problemas y comprender el lenguaje.
¿Cómo afecta directamente a los artistas?
Ia para generar images es la más actual en el momento, esto ha causado que se copien imagenes, la ia no crea imagenes por su cuenta, las personas usan a un artista verdadero para poder imitar la imagen, ejemplo de esto es la creación de imagenes del Studio Ghibli, con esto surgio el trend de hacer tu foto con este estilo, lo cual lleva a muchos problemas, uno de ellos es que la gente dejo de consumir la obra de los artistas.
Un problema de generar estas imagenes de ia, ha causado un impacto ambiental, debido al consumo de energia en los servidores y el alto consumo de agua para estos equipos, crear imagenes con inteligencia artificial puede gastar alrededor de 3.45 litros de agua, ademas algunos modelos generan 1.5 gramos de CO2 por cada mil imagenes, afectando tanto al artista original al imitar su arte como al mismo medio ambiente.
Otra cosa es que afecta a los artistas que viven del arte, estos artistas venden su arte para poder generar ingresos, la ia en esta parte es que varias personas que no son artistas verdaderos promocionaban sus creaciones de ia como algo real, lo cual esto no es correcto, por que el verdadero artista se esta esforzando en crear una imagen unica para que otra persona en cuestion de segundos genere una imagen y la haga pasar por propia.
Otras areas afectadas por la ia en el arte no solo son los dibujos, sino que tambien en la escritura, un escritor promedio puede tardar de seis meses a un año entero en escribir un libro, este pone todo su esfuerzo y alma para llegar al espectador, en cambio las ia solo con pedirlo ya estan generando textos enteros, no tiene nada de malo generar un texto mientras no se haga pasar por propio diciendo que es una idea origial, pero el generar textos literarios unicamente con ia le quita lo "humano", le quita la pasion por escribir o incluso le quita la emocion al mismo texto por ser generico y repetitivo
Otro punto a tomar en cuenta es el doblaje con ia, esto por que es un problema con los actores de doblaje que se esfuerzan para que llegue una máquina a tratar de reemplazarlos, aunque el doblaje de ia no sea tan bueno no se sabe a que punto podría llegar la tecnología para sonar mas humana, tambien se ha visto la protesta en internet sobre lo que opinan los actores de doblaje al respecto.
Estas manifestaciones tambien se han visto en el arte del cine, con la nueva "actriz" Tilly Norwood que se esta haciendo viral en todo internet.el proyecto desató una oleada de críticas después de que el medio de noticias de Hollywood Deadline informara un sábado que agentes de talentos buscaban contratar a Tilly como actriz y que los estudios cinematográficos estaban adoptando discretamente el contenido generado por ia.
Esto nos deja pensando sobre si la ia seguirá siendo un buen recurso en este tipo de trabajos, las personas se sienten reemplazados por ella y no puede hacer algo tan significativo, tambien llevo consecuencias en el mundo y no sabemos que mas nos espera
Comentarios
Publicar un comentario